26 junio, 2024
Noticia

Campamentos FMJJ | Actividades de verano

Campamentos de verano dirigidos a la infancia y la adolescencia para a través de la Colección de Arte de la Fundación María José Jove imaginar un futuro más sostenible o explorar tecnologías como la IA o la Realidad Aumentada.

El Museo Virtual de la Fundación María José Jove organiza dos campamentos de verano en torno al arte contemporáneo, uno dirigido a niñas y niños de entre 6 a 12 años, con una perspectiva ecologista, y otro para jóvenes de 13 a 16 años, relacionado con las nuevas tecnologías. Las acciones de especulación, experimentación y creación medioambiental, junto con salidas a las playas de A Coruña y por el río Sella (Asturias) son las protagonistas del campamento infantil. Mientras que el otro campamento se dirige a jóvenes creativxs interesadxs en el arte y las tecnologías como la IA o la Realidad Aumentada.

 

 

Nuestro planeta, nuestro futuro

 

Este campamento de verano se plantea como un espacio lúdico y de diversión, a través del cuál activar la imaginación y pensar juntxs en el futuro de la Tierra en la que vivimos.

 

Se abordará la situación medioambiental del presente y los retos que plantea de cara al futuro, utilizando diferentes herramientas corporales, visuales o sonoras. La idea es pensar en un futuro sostenible, a través de la Colección de Arte FMJJ y algunas salidas de campo que sirvan para afianzar los vínculos con el Planeta.

 

El campamento se desarrollará durante cuatro semanas, a través de los siguientes ejes temáticos:

 

> El océano. Adentrarse en el universo marino, pensando en las relaciones que se dan entre sus habitantes.

> El bosque. Pensar sobre posibles relaciones simbióticas con plantas y animales conocidas y con otras especies que habrá que imaginar.

> La ciudad. Explorar lo urbano, realizando una cartografía que permita pensar en una ciudad para el futuro.

> El universo. Pensar en las partículas, estrellas y planetas que lo habitan.

 

 

Interfaz. Jóvenes, tecnología y arte contemporáneo en la FMJJ

 

En este campamento, desarrollado en colaboración con el colectivo de mediación digital Desmusea y la artista visual y productora cultural Laura Tabarés (Ontologías Feministas), se explorará la Colección de Arte de la Fundación María José Jove, tanto la que se encuentra expuesta, como la que queda oculta. Haciendo uso de diferentes tecnologías (como la IA o la Realidad Aumentada) para acercarse a las obras desde sensorialidades más allá de la vista. Preguntarse por lo incierto, intuir lo ausente, y potenciar la creatividad y la imaginación a través de diferentes experimentos artísticos, juegos y dinámicas. Así, entre todas y todos se diseñará una visita guiada virtual que después se compartirá en su app.

 

 

Fechas: Julio. Con inscripción previa
> Campamento “Nuestro planeta, nuestro futuro”: Del 1 al 26 de julio. 9–14h
> Campamento “Interfaz”: Del 8 al 12 de julio. 10–14h
FMJJ. Rúa Galileo Galilei, 6. 15008 A Coruña

Organiza: MUV FMJJ
Colabora: Desmusea y Laura Tabarés | Facilitadorxs Campamento “Interfaz”

Dirigido a: Niñxs de 6 a 12 años y jóvenes de 13 a 16 años

Más información e inscripciones: muv.fmjj/campamentos-2024

 

 

Museo Virtual (MUV) | Fundación María José Jove (FMJJ)

 

Museo Virtual (MUV) nace como plataforma para el arte y la cultura, en un entorno virtual y digital abierto a nuevas formas de incidir en la investigación, en la comunicación y en la transferencia de conocimiento. El museo hace posible nuevos modos de producción, de difusión y de accesibilidad, a través de acciones artísticas experimentales en entornos tecnológicos y virtuales.

 

Es una iniciativa de la Fundación María José Jove (FMJJ) que, desde su constitución en 2003, desarrolla su actividad a favor de la infancia y de la inclusión social, a través de cuatro grandes áreas de trabajo:  Salud, Educación y Formación, Ocio y Tiempo Libre Saludable y Arte.

Desmusea

 

Colectivo artístico formado por Clara Harguindey y Daniel Pecharromán en 2018. Entre lo físico y lo virtual, exploran posibilidades conceptuales y formales en torno a museos y colecciones artísticas, detonando proyectos de mediación cultural.

Laura Tabarés

 

Productora cultural y artista visual. Actualmente realiza proyectos artísticos e imparte en programas educativos y culturales. Es cofundadora y comadre del colectivo de producción cultural Ontologías Feministas y cofundadora y coordinadora del espacio de investigación, creación artística y producción cultural Leira (Lugo, Galicia).

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más sobre actividades de verano y propuestas educativas de equipamientos culturales y museos 


 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.

OK