21 julio, 2023
Notícia

Caixa d’Eines a la Central del Circ 2023/24 | Convocatoria

La Central del Circ (Barcelona) abre una convocatoria para seleccionar el equipo de artistas que formará parte del programa Caixa d’Eines durante el curso 2023/24.

La Central del Circ (Barcelona) lanza una convocatoria para seleccionar el equipo de artistas de circo que formará parte del programa Caixa d’Eines, del Plan de Barrios, durante el curso 2023/24. Las personas seleccionadas desarrollarán un proceso de creación comunitaria en varias escuelas de primaria y en un instituto de secundaria del barrio del Besòs y el Maresme.

 

El programa educativo Caixa d’Eines, impulsado por el Plan de Barrios, se coordina desde el área de mediación de La Central del Circ, que tiene por objetivo de reforzar el vínculo del espacio con el territorio, acercando la creación de circo a la ciudadanía y promoviendo el acceso del circo a nuevos públicos.

 

 

Fechas:
> Presentación de proyectos: del 17 de julio al 10 de septiembre de 2023 vía formulario.
> Entrevistas semana del 18 de septiembre de 2023.
> Incorporación prevista: Octubre 2023 (Instituto Barrio Besòs) y Enero 2024 (escuelas de primaria: Escuela Delgado, Escuela Eduard Marquina y Escuela Concepció Arenal).
Dotación económica: 38 €/hora bruto – sesiones en el aula y 27 €/hora bruto – sesiones de reunión.
Dirigido a: profesionales del circo con experiencia en procesos de creación, conocimiento de herramientas de dinamización y facilitación de grupos, capacidad de negociación y resolución de conflictos y capacidad de desarrollarse en catalán.
Organiza: Central del Circ dentro del programa Caixa d’Eines del Plan de Barrios.
Participa: Institut Barri Besòs, Escola Prim, Escola Eduard Marquina i Escola Concepció Arenal.

 

 

Ve a la convocatoria

 

Todas las convocatorias abiertas

 

 

Área de Mediación    Central del Circ

 

El Área de Mediación de La Central del Circ pone el foco al generar vínculos con el territorio para abrir el espacio a la ciudadanía, así como para potenciar la práctica artística como herramienta de transformación.

 

 Las principales áreas de trabajo se desarrollan en torno a acciones orientadas a generar procesos de reflexión y creación con comunidades educativas, comunidades locales/barrio y comunidad artística, así como la apertura de espacios de relación para posibilitar formas de conocimiento y vínculos significativos.

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.