28 marzo, 2025

Coeditado entre Bartlebooth y Concomitentes (Fundación Carasso), este libro reúne ensayos, experiencias y propuestas para rearticular las relaciones entre comunidades, territorios y futuros viables a través de procesos artísticos.

13 marzo, 2025

Actividad de memoria viva e historias compartidas del programa comunitario L’Obrador (Teatre Nacional d’Art de Catalunya), coordinado por Transductores, con Conectados Cooperativa y el espacio vecinal Calabria 66 de Barcelona.

12 marzo, 2025

Informe encargado por Culture Commons y el Centro for Cultural Value (Universidad de Leeds) al investigador John Wright sobre cómo se diseñan y evalúan las políticas culturales en diferentes ciudades del Reino Unido.

11 marzo, 2025

Publicación fruto de un proyecto entre los Departamentos de Educación del MACBA (Barcelona), IVAM (Valencia), La Panera (Lleida) y Es Baluard (Palma, Mallorca).

4 marzo, 2025

Informe en torno a la educación mediática y la cultura de internet fruto de la investigación de campo realizada en institutos públicos en el marco del programa PROXYMO promovido por ZEMOS98, PLANEA y la Junta de Andalucía.

3 marzo, 2025

Libro de David Bueno (Premio Josep Pla 2025, Editorial Destino), experto en neurociencia educativa, donde se aborda el debate educativo partiendo del papel de las artes en la educación.

17 febrero, 2025

Herramienta de reflexión y acción para la generación de prácticas culturales más accesibles e inclusivas fruto del trabajo entre K6 Gestión Cultural y Elkartu, Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Gipuzkoa.

6 febrero, 2025

Sesión formativa online abierta en torno a la trama comunitaria de la colaboración pública social en el marco del programa Bherria Prestakuntza (Gobierno Vasco).

17 enero, 2025

Tercera edición de este programa de educación patrimonial de la Comunidad de Madrid en colaboración con el colectivo de mediación cultural La Liminal y estudiantes de ESO.

14 enero, 2025

Libro autoeditado con el apoyo de la UV y la UPV donde se recogen experiencias que tienen como factor común la confluencia arteeducación.

7 enero, 2025

Disponible en abierto la “Nadala 2024” de la Fundació Carulla, presentada como el anuario de la cultura con impacto con 10 proyectos culturales que han marcado el año y sus protagonistas.

27 noviembre, 2024

Fotolibro sobre la memoria colectiva del barrio de Vallekas (Madrid), nacido de un proyecto expositivo del fotógrafo Santiago Vaquero, uno de sus vecinos, y financiado gracias a una campaña de micromecenazgo.

21 noviembre, 2024

Nexe, la revista sobre cooperativismo y economía social coeditada por la Federació de Cooperatives de Treball de Catalunya y la Fundación Roca i Galès, dedica su nº 53 a la cultura cooperativa.

18 noviembre, 2024

Guía que recoge los resultados de la VII Jornada de Laboratorios Bibliotecarios para unas bibliotecas que no solo reimaginan el espacio bibliotecario, sino que avanzan hacia la cocreación y la participación activa de la comunidad.

8 noviembre, 2024

Encuentros de investigación sobre los cruces entre las bibliotecas y el trabajo cultural organizados por Planta Uno.

10 octubre, 2024

Publicación de la Generalitat Valenciana con Cruce Casa Editora que recoge las reflexiones del artista y educador Luis Camnitzer sobre la intersección radical entre arte y educación.

7 octubre, 2024

Nueva publicación de REDS-SDSN Spain sobre casos inspiradores de trabajo en Objetivos de Desarrollo Sostenible en territorios rurales y urbanos.

1 octubre, 2024

Propuesta de mediación de Lo Relacional en el marco de La Trama, programa de mediación artística de la Fabra i Coats: Centro de Arte Contemporáneo de Barcelona a cargo de Transductores.

30 septiembre, 2024

Encuentro organizado por la asociación Xarxaprod para profundizar en el papel de los espacios de creación como agentes pedagógicos territoriales, centrado en propuestas en contextos rurales.

2 septiembre, 2024

Fruto del trabajo conjunto de investigadorxs universitarixs, gestorxs y educadorxs de museos y profesorado de secundaria, este libro propone situaciones de aprendizaje para trabajar narrativas alternativas y no hegemónicas desde la enseñanza de la historia.

30 julio, 2024

Número especial del Boletín de Novedades de la Biblioteca central del Departamento de Cultura (Generalitat de Catalunya) que recoge, de una manera no exhaustiva, estudios e informes sobre el arte y la cultura en las escuelas.

23 julio, 2024

Red Delib ha traducido al castellano y adaptado al contexto español esta herramienta de DemocracyNext para organizar Asambleas Ciudadanas en las que las deliberaciones resulten en decisiones colectivas e impacten en las políticas públicas.

25 junio, 2024

Estudio piloto publicado por el Ministerio de Cultura en el marco del programa “Cultura y Ruralidades” sobre el impacto social, económico y demográfico de la acción cultural, a partir de una selección de proyectos relevantes en el medio rural español.

11 junio, 2024

Espacio de encuentro del Centro de Documentación sobre Igualdad y Feminismo (Consejería de Cultura de Galicia) para, en esta edición, reflexionar sobre la inclusión de la diversidad sexual y de género en sus políticas públicas.

4 junio, 2024

Presentación de esta publicación que recoge los 6 proyectos participantes en la edición 2023 de “Banco de Proyectos Colaborativos”, una iniciativa de Tekeando y el Ayuntamiento de Sevilla (ICAS) con el apoyo de la Fundación Carasso.

16 abril, 2024

5ª edición de este curso del Ministerio de Cultura dirigido a bibliotecas, instituciones culturales o entidades que deseen poner en marcha un laboratorio ciudadano y activar redes de colaboración en sus comunidades.

10 abril, 2024

Libro sobre “Diversorium”, proyecto artístico participativo de Concomitentes (Fundación Carasso) guiado por la mediadora-curadora Veronica Valentini, donde autorxs e integrantes del proyecto dan voz a su recorrido y a cómo encontrar en la convivencia de los cuerpos otra forma de relacionarse y crear sociedad.

19 marzo, 2024

La 3ª edición de esta comunidad iberoamericana de aprendizaje virtual de la Red Museística Provincial de Lugo pone el foco en la educación y la investigación en los museos con el tiempo como hilo conductor.

15 marzo, 2024

Debate correspondiente al núm. 111 (febrero, 2024) de la revista PH (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico) que, bajo la coordinación de la profesora Marisa González de Oleaga (UNED), trata sobre la descolonización del museo a través de más de 30 artículos de personas expertas en la materia.

29 febrero, 2024

Encuentro para conocer y proponer experiencias artísticas, culturales o de mediación transformadoras, centradas en los Derechos Culturales y que pongan la cultura al alcance de la ciudadanía.

5 febrero, 2024

Herramienta del colectivo de profesionales de museos de ciencia, El Museo Transformador, para la toma de decisiones en proyectos expositivos de museos.

2 febrero, 2024

Compilación de artículos sobre cómo incorporar la Agenda 2030 en las políticas culturales del ámbito rural publicada por REDS-SDSN Spain (Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030).

28 noviembre, 2023

Guía fruto de un taller de creatividad y salud mental comunitaria para jóvenes a cargo del proyecto “Locus” (Nada Colectivo) en colaboración con La Panera de Lleida y el CCCB de Barcelona.

20 noviembre, 2023

Informe encargado por el ICAS (Ayuntamiento de Sevilla) al grupo TASO en el marco del proyecto Interreg Magallanes_ICC para el emprendimiento en industrias culturales y creativas.

10 noviembre, 2023

XXXV Jornada de la Red de Museos Locales (Diputació de Barcelona) para conocer las reflexiones y las prácticas de diferentes museos que tienen la educación como catalizador de su oferta.

2 noviembre, 2023

Nueva edición de las Jornadas A Cultura é un Dereito de la Diputación Provincial de A Coruña centrada en el impacto social y ambiental de la cultura a partir de propuestas prácticas y trabajo participativo.

5 octubre, 2023

Presentación del libro “A cultura é un dereito. Unha vision social da cultura” (Diputación de A Coruña) sobre el momento actual de la gestión cultural en Galicia.

25 julio, 2023

Publicación del Área de Educación del Museo Reina Sofía de Madrid que recoge el testimonio de su proyecto homónimo, un programa extendido de estudios, residencias y acciones para visibilizar la importancia de la educación artística y la mediación como práctica emancipadora en las sociedades contemporáneas.

24 julio, 2023

El libro de Sara Torres-Vega publicado por la editorial Catarata reflexiona sobre cómo enriquecer los archivos de educación artística existentes.

10 julio, 2023

Publicación del Centro de Arte La Panera a partir de una residencia en el INS Manel de Montsusar (Lleida) del artista Arnau Sala Sáez en torno a la alteridad.

7 junio, 2023

Ornitorrinco, Mediación artística desde los espacios escénicos, celebra un encuentro en Almagro (Ciudad Real) en el marco de la Escuela de Verano 2023 de Redescena, La Red Española de Teatros, impulsores del proyecto en alianza con Pedagogías Invisibles.

28 marzo, 2023

Libro de la Fundación Carasso surgido a raíz de la pandemia para reflexionar junto a 30 profesionales del sector cultural español sobre el valor e impacto de la cultura en la creación de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.

13 febrero, 2023

Ediciones Todo por la Praxis presenta esta publicación en la librería Traficantes de Sueños de Madrid, un trabajo de investigación y archivo sobre prácticas colaborativas en la intersección del arte, la arquitectura y el activismo.

29 septiembre, 2022

La publicación es el resultado de todos los aprendizajes de la primera edición de este proyecto de Redescena, La Red Española de Teatros, en alianza con Pedagogías Invisibles y pretende ser un referente y punto de partida para abordar los procesos de mediación y educación con valor transformador desde los espacios escénicos públicos.

1 febrero, 2022

Espacio de trabajo abierto por el Área de Educación del Museo Thyssen de Madrid para recoger todas las voces de la comunidad de docentes "Musaraña" y dar forma a una publicación colaborativa en torno al arte y la educación.

14 diciembre, 2021

Desde el Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid se han editado tres publicaciones en 2021: una sobre el proyecto educativo 2021-2022, otra con reflexiones en torno a la educación en museos durante el confinamiento y una aproximación a la salud mental desde las artes plásticas.

9 febrero, 2015

"ANUARI 2014" ("desdelaminat.net") / "DESCOMPRESSIONS" (publicació online /UNZIP Torre Muntadas) / Documental "LAFÁBRIKA DETODALAVIDA. EL INICIO"