6 marzo, 2025

Proyecto del Grupo Focus para, a través del vínculo intergeneracional con el teatro, combatir la soledad no deseada entre los mayores de Barcelona.

17 junio, 2024

El teatro Arnau busca propuestas artísticas escénicas para su programación de septiembre de 2024 a junio de 2025 al barrio de Sant Antoni.

13 junio, 2024

Taller de cómic para niñxs y familias en el centro de arte La Panera de Lleida donde, con la ilustradora Tinta Fina, pensar y dibujar la tradición de las brujas.

9 abril, 2024

Espacio artístico de encuentro y experimentación en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona alrededor de la exposición “Subúrbia”, nuestra relación con las casas y las formas de habitar el mundo.

28 marzo, 2024

Actividades en formato visita taller dirigidas a público infantil (de 5 a 12 años) y familiar para explorar las colecciones del Museo del Prado de Madrid mientras se descubren las propias potencialidades creativas.

11 marzo, 2024

En su 4ª edición, el programa de mediación que hablarenarte activa en el centro cultural Condeduque de Madrid continúa investigando el lugar de la infancia en las instituciones culturales a través del juego.

6 marzo, 2024

Talleres diseñados por Matadero Madrid para la infancia y sus familias junto a lxs artistxs multidisciplinares Fabiana Vinagre y Yuri Tuma en torno a las relaciones entre humanos y no humanos.

18 enero, 2024

Proyecto de investigación/formación invertida de HAMACA sobre crisis ecosocial y salud mental que promueve la creación de metodologías de aprendizaje para quienes trabajan o conviven con jóvenes, así como espacios de agencia para adolescentes en el aula en colaboración con institutos de Madrid y Milán.

20 diciembre, 2023

Un espacio para jugar, experimentar y aprender sobre inteligencia artificial ideado por el colectivo Estampa dentro de las actividades vinculadas a la exposición IA: Inteligencia artificial del CCCB.

18 diciembre, 2023

Propuesta del colectivo Las Cosas dentro del programa “MACBA en familia” para explorar los rincones, sonidos y objetos que habitan el museo a través del juego y la activación de nuestros cuerpos.

27 marzo, 2023

Programa de talleres intergeneracionales en CentroCentro de Madrid con Pedagogías Invisibles donde reflexionar sobre cómo la tecnología y la cultura digital han transformado nuestra forma de entender y vivir en la sociedad del siglo XXI y nuestra relación con la ciudad.

23 marzo, 2023

Propuesta intergeneracional del MACBA, espacio de encuentro y autoformación para compartir conocimientos y experiencias en torno a la cocina, reflexionando sobre el contexto de la actual crisis alimentaria con la artista Marina Monsonís.

6 marzo, 2023

Un espacio de creación de cómic para todas las edades con las autoras de la exposición «Constelación gráfica» del CCCB de Barcelona y otros invitados del mundo del cómic independiente.

27 enero, 2023

Taller para reflexionar sobre cómo la tecnología ha modificado nuestro cuerpo dentro del programa de talleres intergeneracionales “Interdigitalizados” del colectivo Pedagogías Invisibles en el espacio cultural CentroCentro de Madrid.

1 julio, 2022

Espectáculo fruto del proyecto de creación comunitaria del Arnau Itinerant en colaboración con la Mesa de Cultura del Plan Comunitario del barrio del Poble-sec de Barcelona sobre las vulnerabilidades y resiliencias de jóvenes y mayores.

20 abril, 2022

Proyecto de promoción de los mayores y de recuperación de la memoria oral de los barrios de Barcelona desarrollado por la cooperativa Trama mediante talleres en colaboración con casales, entidades y equipamientos de la ciudad.

13 abril, 2022

Ciclo de cuatro talleres en el C.C Condeduque de Madrid con Grigri Projects y el Programme Afrique de SERCADE donde diseñar de forma colectiva herramientas para una vida más vivible en común en la ciudad.

7 abril, 2022

El colectivo mexicano Ruta Gráfica dinamiza esta propuesta de arte comunitario con abuelxs y nietxs en el Museu de la Vida Rural (Fundació Carulla) de la Espluga de Francolí (Tarragona).

28 marzo, 2022

Taller intergeneracional dedicado a revertir la muerte de los saberes populares, articulado alrededor del proyecto de investigación "Morir Guay" en el marco del programa de mediación "What the Cell" de La Capella (espacio para la creación emergente del Institut de Cultura de Barcelona).

10 marzo, 2022

Proyecto de la compañía Vostok Collective para trabajar sobre la memoria con personas mayores en riesgo de aislamiento del barrio del Poble Sec de Barcelona y estudiantes de artes escénicas a través del arte comunitario, con el apoyo de las becas SOS Cultura 2021 (Fundació Carulla).

29 diciembre, 2021

Publicación dentro del proyecto “Volem fer saber” fruto del proceso comunitario intergeneracional entre la Escola Arc d’Adà de Llardecans (Lérida), el Centre d’Art La Panera y la artista visual Sandra March realizado durante el curso 2020-2021.

2 diciembre, 2021

Proyecto de investigación y creación del colectivo Androna Cultura y el CCCB que invita a las mujeres jóvenes del barrio del Raval de Barcelona a explorar como habitan el espacio público y averiguar qué lugar ocupan en él.

29 noviembre, 2021

2ª temporada de este proyecto de mediación intercultural de Conde Duque articulado a partir de talleres, acciones comunitarias y encuentros con familias chinas del barrio de Malasaña de Madrid en los espacios del centro de cultura.

13 julio, 2021

Artículo de la Escuela de Bordils y Experimentem amb l'ART sobre la tercera y última fase de BrossArt, una propuesta del proyecto educativo de la Fundació Brossa donde la escuela se transforma en motor social y cultural de un pueblo.

7 julio, 2021

Proyecto educativo del entorno barrial del IES La Albuera (Segovia) desarrollado a partir de la educación patrimonial por el alumnado de 2º de ESO con la colaboración del profesorado, lxs vecinxs y el Archivo Municipal.

18 mayo, 2021

Presentación de este libro-objeto surgido de la residencia artística “Túria, El Loco” (CCCC) en el marco de Estéticas Transversales-Ecosistemas de Ficción (Idensitat con CMCV) a partir de un proceso colectivo entre el alumnado del CEIP Les Arenes (Valencia) y el grupo de mayores del proyecto “La Merienda”.

3 mayo, 2021

Segunda fase, articulada a partir de laboratorios, del proyecto de investigación compartida entre el Ateneu Popular 9Barris, La Central del Circ y Graner (tres fábricas de creación del Ayuntamiento de Barcelona) en torno a la creación artística con las comunidades y en el territorio.

28 abril, 2021

Programa de encuentros de Grigri Projects y el centro de acogida para jóvenes migrantes de SERCADE donde diseñar de forma colectiva herramientas para una vida más vivible en común, generando vínculos con las instituciones culturales vecinas: los museos Reina Sofía y Thyssen, y Medialab Prado de Madrid.

21 abril, 2021

Esta muestra es la culminación de un proceso de creación comunitaria con el colectivo CHICO-TRóPICO y vecinxs de Carabanchel en torno a la distancia y el juego experimental dentro del programa cultural 21 Distritos (Ayto. de Madrid).

1 abril, 2021

Proyecto de investigación comunitaria y documental con personas mayores de la migración interna española de los años 50 y 60, y jóvenes de la migración global actual para la creación de una propuesta escénica documental producida por el Teatre Lliure de Barcelona con su artista residente, Marta Galán Sala.

16 marzo, 2021

Acción editorial del IVAM Educación diseñada por el colectivo La Figuera Massa Salvatge y dirigida a familias para experimentar la sociedad postmoderna como un gran engranaje del que todxs formamos parte a partir de la exposición “Imaginarios mecánicos y técnicos en la colección del IVAM”.

3 marzo, 2021

Documental de Fora de Quadre sobre el proyecto "Teatro Social en el barrio de Verdum" (Barcelona) en torno a la importancia de las relaciones vecinales en la calidad de vida de las personas, coordinado por Fundació La Roda con Fundació Pare Manel y Plan Comunitario de Verdum, y dinamizado por ImpactaT Teatre.

11 noviembre, 2020

Seis casos prácticos donde se pone en valor la cooperación intergeneracional, compartidos en la VI edición de las jornadas sobre innovación y cultura organizadas por Karraskan, bajo el título "Raíces y brotes", en torno a la transferencia del conocimiento y el valor de la creatividad.

11 abril, 2019

Actividad de historia oral y vivida realizada por un grupo de personas grandes voluntarias del Museo de Historia de Cataluña en la cual los alumnos, docentes y miembros del consejo se traspasan mutuamente experiencias de vida, de memoria, de historia, de pasado y de presente con el apoyo de imágenes de archivo del fondo de la Filmoteca de Cataluña.

1 octubre, 2018

Proyecto de creación colectiva realizado en colaboración entre el Centro Cívico Can Felipa y el festival de creación contemporánea Escena Poblenou, con la complicidad del Casal de barrio Bac de Roda (Barcelona) para poner en relación a creadores y creadoras profesionales (La Buena Compañía) con mujeres del barrio en torno al espacio y el tiempo de encuentro que supone lavar ropa en un lavadero público.

24 septiembre, 2018

Proyecto incluido en el programa Mirador Arganzuela 2018 de Intermediae-Matadero que busca poner en contacto a dos generaciones muy distantes de este distrito madrileño para compartir saberes y experiencias a través de la radio.

8 junio, 2018

Espectáculo del proyecto PI(E)CE – Projecte Intergeneracional de Creació Escènica del Tantarantana con alumnos y alumnas del Instituto Milà i Fontanals y Consell de Cent, junto al Casal de la Gent Gran de Ciutat Vella.

4 diciembre, 2017

Proyecto intergeneracional para fomentar el diálogo y el respeto entre jóvenes y personas mayores. En esta propuesta de Aprendizaje y Servicio (APS) de elParlante participan la Escuela Sant Ramon Sagrat Cor, el Instituto Les Corts, la Escuela Maristes Sants-Les Corts y la Escuela Santa Teresa de Lisieux.

4 junio, 2017

Proyecto de creación escénica intergeneracional e intercultural con carácter social, dirigido por los creadores Constanza Brncic y Albert Tola, que impulsa el Teatro Tantarantana en los barrios del Raval y del Poble Sec de Barcelona desde 2011. A lo largo de un proceso de ocho meses, se trabaja en horario escolar dentro de los Institutos Milá i Fontanals y Consell de Cent, con jóvenes y personas mayores del barrio.

20 mayo, 2017

Desde finales del 2011 el Antic Teatre está desarrollando un proyecto comunitario con las vecinas del barrio del
'Casco Antiguo' de Barcelona. La edición de 2017 es, por lo tanto, la quinta consecutiva de este proyecto centrado en la gente mayor del barrio.

20 mayo, 2016

TALLER DE DANSA INTERGENERACIONAL (dins del projecte O.V.N.I del Col·lectiu Big Bouncers) i "LI DIUEN MAR. PRIMER MOVIMENT" (dins del projecte PI(E)CE produït pel Teatre Tantarantana de Barcelona)

7 abril, 2016

Plataforma "DECIDIM BARCELONA" (Plataforma de participació digital de l’Ajuntament de Barcelona) més jornades "ENFORTIR ELS BÉNS COMUNS DES DEL MUNICIPALISME" (Barcelona en Comú i Fundación Rosa Luxemburg) i "QUIN BARRI VOLEM" (Assemblea de Barri de Sants)

11 marzo, 2016

Obra “45+ L’Odissea” de l'associació d’aturats Assat50 / “Fils de vida”, cinquè muntatge del projecte d’art comunitari Creació XIC / Grup de teatre "Frincandó" en el marc del projecte "Gent Gran: agents de canvi per a la convivència" / Cia. de teatre Escola Octavio Paz / Projecte APS “Teixidores, i nosaltres... Què hi podem fer?” / Taller per a professorat “Aprendre història fent teatre”

11 enero, 2016

PROYECCIONES SOBRE MÚSICA, TERRITORIO Y COHESIÓN SOCIAL (proyectos "Riborquestra" y "4Cordes") y CORTOS DEL COLECTIVO EL PARLANTE (dentro de "Miradocs". Muestra de cine documental en la Casa Elizalde).

2 diciembre, 2015

Exposició PROJECTES EDUCATIUS. SALA D’ART JOVE (ACVic) i projecte de mediació cultural "QUÈ VOL DIR MIRAR UN QUADRE?" (Servei educatiu. Tecla Sala)

1 diciembre, 2015

DIÀLEG I: ARXIU ALÍCIA_INFÀNCIA I ESPAI PÚBLIC (Goethe-Institut Barcelona i Urbanitas Berlin-Barcelona) i TROBADA EMERGENTS (Vicerectorat de Cultura i Igualtat. Universitat de València)

11 noviembre, 2015

I JORNADA DE BONES PRÀCTIQUES LA DANSA A L’ESCOLA (APDC i Moviment Lantana), TALLER +45. MOVIMENT I DANSA CONTEMPORÀNIA (C.C. Can Felipa), TALLERS INTERGENERACIONALS (Graner) i CURSO DANZA EDUCATIVA / CREATIVA (CSDMA)

6 noviembre, 2015

"LA CULLERADA". TALLER DE TEATRE SOCIAL (Pla d’Acollida Poble-Sec) i CREACIÓ TEATRAL COLECTIVA (C.C. CAN FELIPA), més CURS ANUAL DE TEATRE DE L’OPRIMIT (Fil a l’Agulla)

20 mayo, 2015

Aquest espectacle de teatre-dansa creat conjuntament per joves i gent gran del Raval i del Poble Sec s’ha desenvolupat en el marc de la quarta edició dels tallers-espectacle de creació intergeneracional produïts pel Teatre Tantarantana de Barcelona dins del seu programa Tanta Jove.

18 mayo, 2015

Exposicions "LA MEVA BIOGRAFIA" (BaumannLab Terrassa), "BÒLIT MENTOR 3. L’ART DE SALTAR" (Bòlit, Girona) i "ART + ESCOLA + LLUM" (ACVic) / Convocatòries "CINEMA EN CURS 2015-2016" i Programa "MECENAZGO EXPANDIDO". Convocatoria para la producción de una herramienta educativa (LABoral. Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón)

6 mayo, 2015

Projectes EL CONSELL DELS SAVIS VA A LA FILMOTECA (Filmoteca i Museu d’Història de Catalunya) y NUEVAS COMANDITARIAS HERNANI (Tabakalera Donostia)

26 febrero, 2015

Taller "RECOLECTORES URBANOS" (Makea Tu Vida en IDYS), grupo de trabajo comunidad de aprendizaje "MAYORES EN JUEGO" (Medialab Prado) y taller "TRAS LA INTERFAZ" (una propuesta de Daniel G. Andújar en el Museo Reina Sofía)

2 diciembre, 2014

El ciclo de debates y talleres propuesto por el proyecto "Espacios Zombi #2 Besòs-Fòrum" de Idensitat, y el nuevo espectáculo del grupo de vecinas del proyecto artístico comunitario del Antic Teatre de Barcelona son el punto de partida de esta intersección poliédrica

22 octubre, 2014

El circ ha esdevingut una eina de transformació social, especialment quan es fa des de projectes de llarg recorregut com, per posar un exemple proper, el cas de l’Ateneu Popular 9Barris de Barcelona. Compartim altres exemples en aquesta línia: projecte "Galway Community Circus" (Galway, Irlanda), espectacle de creació col·lectiva "Jo sé què sóc" (Artescena Social) i jornades "Col·laboratorium" (Museu de Ciències Naturals de Barcelona)

8 septiembre, 2014

Para ponernos en movimiento después de las vacaciones, que mejor que abrir nueva temporada con un reportaje sobre danza teatro intergeneracional. Nos llega de la mano de nuestra colaboradora María Ferrer que, aprovechando su estancia en Alemania, nos habla del proyecto "Generation May Be", desarrollado por la coreógrafa mexicana Yeri Anarika Sánchez dentro del festival "Kids on Stage" del Hellerau European Center for the Arts de Dresden.

Al final del reportaje, recogemos más iniciativas relacionadas con la danza, las relaciones intergeneracionales y la educación.

23 mayo, 2014

"Operación Salfumán" de Cia. Jove Forn de Teatre Pa’tothom al C.C Drassanes (Cicle Ravalésteatre 2014), "La flor de Lotus" amb l'IES Milà i Fontanals i casals de gent gran del barri del Poble Sec de Barcelona (tallers-espectacles de creació comunitària del Tantarantana), "Fora'm" de l'Associació transFORMAS i Cia. TeatroDENTRO del C.P Quatre Camins i "Al Laboratori" de Cia. Amantis i Associació Alba (Laboratori de Creació de Fira de Tàrrega)