9 septiembre, 2024

Formación teórico-práctica impulsada por la asociación cultural elParlante con la Universitat Pompeu Fabra y dirigida a profesionales de los ámbitos educativo, comunicativo, comunitario y otros orientados a la transformación social.

18 julio, 2024

Formación en lenguajes audiovisuales y difusión de la cultura cinematográfica de Drac Màgic desde una perspectiva feminista atenta a la cultura de paz y a las diversidades.

12 junio, 2024

3ª edición de este taller para que lxs niñxs experimenten con el audiovisual junto a la Escoleta de Cinema (Teleduca) en el Ateneu L’Harmonia de Barcelona.

2 mayo, 2024

Muestra de retratos fotográficos y filmados por niñxs y jóvenes de “Cine en curso” y “Fotografía en curso” (A Bao A Qu), inspirados en la obra de los cineastas Depardon y Nougaret, en el CCCB en el marco del DocsBarcelona.

1 diciembre, 2023

Se estrena en Filmin el documental “Material sensible” creado por la Fundación Photographic Social Vision y la Fundación Vicki Bernadet, a través de una metodología de creación fotográfica participativa para denunciar y concienciar sobre el abuso sexual infantil (ASI).

19 septiembre, 2023

Curso presencial organizado por la asociación cultural elParlante en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona en torno a la educomunicación desde una vertiente teórico-práctica.

14 septiembre, 2022

5ª edición de este espacio de formación teórica y práctica, diseñado por elParlante en formato presencial y online con la colaboración de la Universitat Pompeu Fabra, la Universidad del Norte, Teleduca y el CEESC.

13 enero, 2022

Proyecto audiovisual participativo hecho por jóvenes migrantes del Centro Bassam y del proyecto Prollema en el barrio de Sant Andreu (Barcelona). El reportaje, difundido a través de La Veïnal, ha sido producido por la Escoleta de Cinema (Teleduca) y el FAACCC.

7 octubre, 2021

Cuarta edición en formato presencial y online de este espacio de formación teórico-práctica de elParlante sobre educomunicación desde un enfoque multidisciplinar y con perspectiva interseccional.

11 enero, 2021

Premio convocado por la Asociación Cultural Jordi el Mussol y dirigido a las producciones escolares de Valencia, además de incluir otras categorías de ámbito estatal e internacional, en el marco del Festival Internacional MiCe 2021 (9ª Muestra Internacional de Cine Educativo).

15 enero, 2020

Reportaje sobre el audiovisual como herramienta socioeducativa publicado en la Hoja informativa 90 - Invierno 2020 del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (CEESC) con motivo de la 7ª edición de los Premios RetinES cuyo objetivo es fomentar el uso del audiovisual para reflejar la tarea de la educación social.

9 marzo, 2017

Desde elParlante y Teleduca, con el apoyo de la Oficina de Cooperación del Ayuntamiento de Barcelona, se diseña un seminario teórico-práctico sobre educomunicación para la justicia global. Su objetivo principal es teorizar sobre distintas prácticas educomunicativas, y compartirlas con académicos/as, profesionales, entidades y estudiantes con el fin de mejorarlas y generar redes que puedan potenciarlas en la ciudad y conectarlas con el mundo.

25 mayo, 2016

MOSTRA DE PRODUCCIONS AUDIOVISUALS DE SANT ANDREU 2006-2016 (CRP i Districte de Sant Andreu de Barcelona amb Teleduca) i CONVOCATÒRIA "EN RESIDÈNCIA" 2016-2017 (Consorci d’Educació i Institut de Cultura de Barcelona amb A Bao A Qu)

11 enero, 2016

PROYECCIONES SOBRE MÚSICA, TERRITORIO Y COHESIÓN SOCIAL (proyectos "Riborquestra" y "4Cordes") y CORTOS DEL COLECTIVO EL PARLANTE (dentro de "Miradocs". Muestra de cine documental en la Casa Elizalde).

12 noviembre, 2015

Des de diferents formats i mitjans, els i les joves exerceixen el seu dret a participar activament en la producció cultural, a construir veus i visions pròpies sobre sí mateixos i allò que els envolta de forma col·laborativa i autogestionada.

7 octubre, 2015

Instal·lació MONSTRUARI (Ingràvid Figueres), programa para JÓVENES PROGRAMADORES (Festival de Cine Europeo de Sevilla) i QUADERN AUDIOVISUAL (Teleduca)

7 julio, 2015

Compilació de projectes que treballen les pràctiques audiovisuals amb les escoles, tot i esperant que l’alfabetització audiovisual al currículum sigui aviat una realitat.

10 abril, 2015

"PROYECTO PATRIMONIO" (Prácticas colaborativas DEAC. MUSAC) / Programa "ZOOM VÍDEO LABORATORIO" (Área de Mediación de Tabakalera-Donostia) / Documental "ELOGI DE L’ESCOLA" (Escola Bordils, Girona) / Curso AGENTES DINAMIZADORES DE PROYECTOS ARTÍSTICOS (Experimentem amb l’Art) / Trobada "CANVIAR L’ESCOLA PER CANVIAR EL MÓN" (Lafede.cat) / Seminari "ASSISTÈNCIA GRAVITATÒRIA 2" (Fabra i Coats i MACBA) / XII JORNADA DE PEDAGOGIA DE L’ART I MUSEUS (MAMT Pedagògic)

9 abril, 2015

"IMAGINA SANT BOI" (Ajuntament de Sant Boi) / "RETRATANT EL VEÏNAT" 10 anys del barri de Sant Pere i Santa Caterina (Fundació Mescladís) / "MIRADES: RETRATS SENSE SOSTRE" (Xarxa d’Atenció a les Persones sense Llar) / "CONTRA-REPRESENTACIONS AUDIOVISUALS" (Es Baluard)

19 febrero, 2015

Exposición "IN/BE/OUT SIDE ART" (Art Madrid 15) / Proyecto "DESMUNTAMITES" (El Parlante con INS Menéndez Pelayo de Barcelona) / PROYECTO BILINGÜE Escola Municipal Tres Pins (Barcelona) / Proyecto "FEM UN MUSEU" (Museu de Sant Cugat del Vallès) / VII JORNADAS SOBRE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA EDUCACIÓN EN LAS ARTES ESCÉNICAS (INAEM) / Videoconferencia "SOMATOGRAFÍAS Y TECNOCUIDADOS" (URBANBAT 2014) / "GUÍA PEDAGÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE VIDEOS Y PODCASTS A FAVOR DE LA DIVERSIDAD CULTURAL" (Educación Sin Fronteras-Educo y El Parlante)

22 enero, 2015

Un taller participatiu d’autoretrats (Roca Umbert, Granollers); una nova estrena de la TV comunitària Ravalead@s (El Parlante) i el nou tema del grup de hip hop "La Llama" del TEB (actual Colectic), més un projecte autofinançat de curtmetratges de l’Esplai El Nus (Sant Joan Despí). Hi afegim uns tallers de rimes contra el racisme a ritme de rap als instituts de Sabadell, el projecte audiovisual de l'institut Carles Vallbona (també a Granollers) i el de performance, teatre i cinema de l’Institut Moisès Broggi de Barcelona amb la incorporació de creadors/es a l’aula.

12 enero, 2015

Seminario incluido dentro de los cursos de formación CIDEC, un proyecto de investigación sobre la representación de los grupos sociales vulnerables organizado por la Universidad de Santiago de Compostela (USC)

20 noviembre, 2014

Contra la hegemonía de las miradas universales existe el contrapeso de los contra-relatos, que no sólo tienen importancia por lo que nos cuentan, sino por quién y cómo los construye. L'Alternativa Hall Didàctiques (L'Alternativa. Festival Independent de Barcelona. CCCB), proyecto UHF (CA2M), compañía Urban Style (Intermediae-Matadero Madrid), proyectos "Ciutat Esperança" (El Parlante con Pla Comunitari Zona Nord) y "Sota la Pell del REC" (Amics del Rec de Igualada y CERCA), laboratorio "Experiencias locales" (PUCE), producción teatral "La moda incómoda. Tiremos del hilo" (SETEM), jornadas "Migròctones" (Centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison) y Cuerpos abyectos (Museo Reina Sofía), más laboratorios Auzolab (DS2016).

9 octubre, 2014

En aquesta arrancada postvacacional les xarxes socials van plenes d'iniciatives que interrelacionen el camp educatiu i l'artístic i que, difoses de manera conjunta, alimenten la il·lusió d'un context que s'articula com un ecosistema. Convocatòries PIPA (Lo Pati) i Levadura (Ayuntamiento de Madrid y Fundación Banco Santander), workshop "Activar el aula" (MACBA), programa "Pedagogies de Fricció" (Espai 13, Fundació Miró), curs "Ser o no ser (un cuerpo). Identidades, sujetos, objetos (Museo Reina Sofía), programa "Hamaca Educa" (Hamaca), Escoleta de Cinema (Teleduca) i projectes escolars d'animació audiovisual (CCCB Educació).

8 abril, 2014

A través del col·lectiu Teleduca de Barcelona coneixem IKUSTEN-IKASTEN, una proposta de trobada-laboratori de Tabakalera (Donostia/San Sebastián) per treballar des de la mediació en relació a la producció audiovisual