21 febrero, 2025

Acción de danza participativa organizada por el MNAC de Barcelona con jóvenes de “Moving!”, proyecto dedicado a la creación y la acogida a través de la danza.

12 noviembre, 2024

Proyecto de danza y mediación del centro cultural Condeduque de Madrid que propone una sala de acceso libre y un programa de actividades para jóvenes y adolescentes que quieran acercarse a esta disciplina.

26 julio, 2023

Stalkers, proyecto que convierte 18 jóvenes en programadorxs de los teatros de sus municipios, incluye más localidades de Cataluña y un nuevo festival, el Eufònic, que se suma a sus impulsores: Sâlmon, Sismògraf, FiraTàrrega y TNT.

20 junio, 2023

El Auditori, el Liceu, el Mercat de les Flors, el Palau de la Música, el Teatre Lliure y el Teatre Nacional de Catalunya crean una proyecto para reforzar los vínculos entre la comunidad educativa y las artes escénicas y musicales.

9 junio, 2023

La asociación Empelt, formada por jóvenes de la Selva del Camp (Tarragona), busca fortalecer el arraigo en el territorio de una juventud desconectada de la vida sociocultural del municipio a través de la cultura y las artes vivas.

10 marzo, 2022

Proyecto de la compañía Vostok Collective para trabajar sobre la memoria con personas mayores en riesgo de aislamiento del barrio del Poble Sec de Barcelona y estudiantes de artes escénicas a través del arte comunitario, con el apoyo de las becas SOS Cultura 2021 (Fundació Carulla).

15 febrero, 2022

Dispositivo de gobernanza participativa impulsado por 4 festivales catalanes de artes vivas donde un grupo de jóvenes se adentra en el proceso de curadoría de sus programaciones para acabar ideando una programación cultural para sus propios municipios.

18 junio, 2021

Laboratorio de artes escénicas del IVAM Educación, dirigido a jóvenes y diseñado desde una perspectiva inclusiva por la coreógrafa y creadora multimedia Aurora Diago (La Lola Boreal) junto a la bailarina y creadora Sara Espinar.

18 junio, 2021

Un proyecto impulsado por la asociación Bizipoza, la Federación de Deporte Adaptado de Guipúzcoa y la cooperativa Artaziak para trabajar con jóvenes mediante dinámicas corporales, desde una perspectiva inclusiva y de género.

8 abril, 2021

Programa de mediación de los Teatros Municipales de Murcia y La Aye Cía (Aye Cultura Social) con institutos del municipio para crear un grupo juvenil de participación en estos equipamientos.

4 mayo, 2020

Partiendo del cuerpo de trabajo de "A cuatro patas", un proyecto en torno a la noción de mesa como dispositivo, contexto y espacio de acción-disrupción, nyamnyam plantea una nueva investigación y formalización en relación a las líneas de trabajo del Graner y el contexto del Barrio de La Marina de Barcelona.

5 enero, 2020

Laboratorio escénico gratuito de Graner para jóvenes de 16 a 20 años y conducido por la artista Mariona Naudin alrededor de las preguntas: Qué es una turba? Qué puede hacer un cuerpo y qué pueden hacer muchos cuerpos? Cuál es la revolución del futuro?

23 junio, 2019

Este proyecto de Tabakalera propone una reflexión en dos direcciones: por un lado, repensar el entorno que se utiliza junto a las y los jóvenes, con el objetivo de asumirlo como propio, y por otro, promover una reflexión institucional para definir los modos de uso y ocupación de los espacios públicos.

22 mayo, 2019

Proyecto pedagógico del Mercat de les Flors y los principales teatros de Cataluña. El proyecto se dirige a centros de enseñanza secundaria para acercar el lenguaje corporal e introducir la danza contemporánea en los jóvenes.

22 julio, 2018

Proyecto artístico comunitario con chicos y chicas gitanos del barrio de la Mina (Barcelona) para montar una propuesta escénica multidisciplinaria con la implicación de sus familias y su comunidad. Es una producción de la entidad cultural Veus Gitanes dentro de la temporada 2017-2018 del Grec Festival de Barcelona, con dirección escénica y dramaturgia de Marta Galán.

20 mayo, 2016

TALLER DE DANSA INTERGENERACIONAL (dins del projecte O.V.N.I del Col·lectiu Big Bouncers) i "LI DIUEN MAR. PRIMER MOVIMENT" (dins del projecte PI(E)CE produït pel Teatre Tantarantana de Barcelona)

22 abril, 2016

"CAMINS DE NIT. INFANTS PERDUTS DELS EXILIS" (projecte "Donar veu a la memòria", IES Lluís Vives de Barcelona), "EL SOMNIADOR D’OR" (projecte "L'Òpera a l'escola", Escola Simeó Rabasa de Martorelles, Barcelona) i "MOVING TO VIVALDI" (L’Excèntrica, Santa Coloma de Gramenet), més 2ª TROBADA "EXPERIENCE ART, INCREASE MOTIVATION" (projecte "Planter de Dansa", Institut Salvador Espriu de Salt, Girona)

11 febrero, 2016

"TU NO SURTS A LA FOTO" (proposta escènica amb col·laboració amb la Unitat de Psiquiatria de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona), "BALLAR ENS FA BÉ" (projectes seleccionats en aquesta convocatòria de l’APdC per al Dia Internacional de la Dansa 2016) i altres propostes de les què hem tingut notícia: "POLITICAL MOTHER" PROJECTE COMUNITARI (Hofesh Shechter Company amb col·lectius locals de Salt i Girona), "L’ESPECTACLE SENSE NOM" (una proposta de dansa inclusiva dins del projecte InclusArt) i "L’ÚLTIM CRIT" (projecte teatral en col·laboració amb la Fundació Arrels)

16 junio, 2015

“AVANT LA LUMIÈRE” (video-proyecto de Eulàlia Valldosera en LOOP Barcelona), “FIVE DAYS TO DANCE” (documental sobre un proyecto de danza en institutos presentado en la sección Docs&Teens del DocsBarcelona) y “PAPER ACTIU, FOTOGRAFIA SOCIAL AL CARRER” (exposición sobre un proyecto fotográfico comunitario de Joan Tomás y Fundación Mescladís en DOCField)

20 mayo, 2015

Aquest espectacle de teatre-dansa creat conjuntament per joves i gent gran del Raval i del Poble Sec s’ha desenvolupat en el marc de la quarta edició dels tallers-espectacle de creació intergeneracional produïts pel Teatre Tantarantana de Barcelona dins del seu programa Tanta Jove.

17 abril, 2015

Projecte "TOTS DANSEN", exposició "MEDIONA ENTRE INFANTS I ARTISTES" i curs "MOBILITZA’T", creació audiovisual per a la transformació social

20 noviembre, 2014

Contra la hegemonía de las miradas universales existe el contrapeso de los contra-relatos, que no sólo tienen importancia por lo que nos cuentan, sino por quién y cómo los construye. L'Alternativa Hall Didàctiques (L'Alternativa. Festival Independent de Barcelona. CCCB), proyecto UHF (CA2M), compañía Urban Style (Intermediae-Matadero Madrid), proyectos "Ciutat Esperança" (El Parlante con Pla Comunitari Zona Nord) y "Sota la Pell del REC" (Amics del Rec de Igualada y CERCA), laboratorio "Experiencias locales" (PUCE), producción teatral "La moda incómoda. Tiremos del hilo" (SETEM), jornadas "Migròctones" (Centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison) y Cuerpos abyectos (Museo Reina Sofía), más laboratorios Auzolab (DS2016).

28 mayo, 2014

D’aquest taller, impartit per Claudia Moreso i Carles Sala (La Caldera), destaquem que és una experiència escènica de creació col·lectiva a partir del moviment on els participants (adolescents de 12 a 17 anys) pensen, composen i interpreten la peça coreogràfica resultant, que es presentarà en públic a l’Auditori de Barcelona

OK