Debate correspondiente al núm. 111 (febrero, 2024) de la revista PH (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico) que, bajo la coordinación de la profesora Marisa González de Oleaga (UNED), trata sobre la descolonización del museo a través de más de 30 artículos de personas expertas en la materia.
Proyecto europeo dentro del programa Erasmus+ coordinado por La Xixa Teatre para fomentar la inclusión social en la formación de adultos a partir del patrimonio cultural con la elaboración de manuales y recursos dirigidos a lxs profesionales de este ámbito formativo.
Publicación dirigida al profesorado que recoge en 8 cuadernos pedagógicos los aprendizajes asociados al proyecto "Hacia una Ciudadanía Agropolitana" desarrollado en 2021 en Cenero (Gijón) por la artista Virginia López (PACA) con LABoral Centro de Arte.
Guía del Grupo de Innovación Docente en Educación Patrimonial de la Universidad de Vigo para trabajar en este campo incidiendo en la socialización y en la participación de las comunidades en estos procesos.
Recurso para el desarrollo de procesos comunitarios vinculados a la ciencia arqueológica en el medio rural con la participación de la ciudadanía en la generación de conocimiento científico, publicado por el IAM (CSIC-Junta de Extremadura) y UNDERGROUND dentro del proyecto TARTESO en COMUNIDAD.
Articles "ART I EDUCACIÓ: ALIATS SUBSTANCIALS" (per Núria Adelman i Laia Colell. Publicat a "Hänsel i Gretel") i "L’EDUCACIÓ I EL PATRIMONI. EL PAPER DE L’EDUCACIÓ EN INSTITUCIONS CULTURALS: LA INCOMODITAT NECESSÀRIA" (per Noemí Sas. Publicat a "Cafès de Patrimoni"), més llibre "LA DANSA A L’ESCOLA. EL MESTRATGE DE JOAN SERRA" (de Joan Figueres. Editat per Associació de Mestres Rosa Sensat)
Textos y artículos: "DEVOLVEDNOS LOS MUSEOS Y ESTO ES LO QUE HAREMOS CON ELLOS", "¿ECONOMÍA COOPERATIVA EN CULTURA? PRÁCTICAS Y TENTATIVAS DE LA CULTURA DE LO COMÚN" (1 y 2), "ALGUNAS REFLEXIONES AL HILO DE LA DESAPARICIÓN DE ZEMOS98", "OBRA Y SERVICIO. EL EMPLEO CULTURAL" (I Y II) y "CULTURA TRANS/NÓMADA VERSUS CULTURA SEDENTARIA" / Entrevista "HAY QUE RECUPERAR EL SENTIDO SOCIAL DE CULTURA" a Santiago Eraso / Vídeo DEBATE MEDIADORES CULTURALES (PARA TODOS LA 2)
"PROYECTO PATRIMONIO" (Prácticas colaborativas DEAC. MUSAC) / Programa "ZOOM VÍDEO LABORATORIO" (Área de Mediación de Tabakalera-Donostia) / Documental "ELOGI DE L’ESCOLA" (Escola Bordils, Girona) / Curso AGENTES DINAMIZADORES DE PROYECTOS ARTÍSTICOS (Experimentem amb l’Art) / Trobada "CANVIAR L’ESCOLA PER CANVIAR EL MÓN" (Lafede.cat) / Seminari "ASSISTÈNCIA GRAVITATÒRIA 2" (Fabra i Coats i MACBA) / XII JORNADA DE PEDAGOGIA DE L’ART I MUSEUS (MAMT Pedagògic)
Amb motiu del seu 10è aniversari, l'Agenda 21 de la Cultura (2004-2014) ha produït un vídeo on s'hi resum la seva trajectòria i filosofia
Lectura recomendada del día: la entrevista a Pedro Salguero y Siro Santos, de la LFdTV, publicada en "Llámpara" (revista de divulgación sobre patrimonio industrial). En ella se ponen en relación estos dos proyectos, unidos por su “ADN social y abierto” y por una campaña de micromecenazgo para la rehabilitación de la antigua cementera ASLAND de los Santos de Maimona (Badajoz)