10 marzo, 2020
Noticia

BornLab. Laboratorio ciudadano de memorias 2020

El programa "BornLab. Laboratorio ciudadano de memorias" (El Born CCM de Barcelona) impulsa proyectos colaborativos y de cocreación con los agentes de su entorno. Lo hace desarrollando encuentros, un laboratorio de creación y trabajo en red, así como nuevos espacios de activación del territorio y del contexto (visitas experimentales), y procesos de trabajo y creación comunitarios y/o educativos.

Desde 2019, El equipo del Born CCM desarrolla nuevas estrategias de programación transversal, en una propuesta que articula la educación informal, la reflexión alrededor de las memorias populares, el trabajo de investigación y acción como espacio de aprendizaje, y metodologías experimentales y artísticas.

 

Este programa se desarrolla en tres áreas y formatos de trabajo diferentes:

 

Cultivo y escucha activa en el territorio, con más de 40 encuentros diversas para generar marcos de trabajo con entidades y agentes sociales del contexto.

 

Laboratorio de creación y trabajo en red. Mediante este proceso de diálogo se han desarrollado dos acciones-prototipo y una serie de discusiones y líneas de experimentación colaborativa con el equipamiento.

 

> Fruto del cultivo y del trabajo en red, se despliega una serie de visitas experimentales y procesos.

 

Durante el 2020, se proponen 4 nuevas visitas experimentales (pensadas como espacios de activación del territorio, del contexto y otros saberes y memorias disidentes) y 8 nuevos procesos (procesos de trabajo y creación que se den en un espacio de tiempo más largo, y pueden ser comunitarios o educativos).

 


 

Fechas: 2020
El Born Centre de Cultura i Memòria. Plaça Comercial, 12. 08003 Barcelona
Organiza: El Born CCM
Más información: elbornculturaimemoria.barcelona.cat/bornlab

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y eventos difundidos.

OK