11 julio, 2018

Arte y escuela, ¿cómo han de relacionarse?

Artículo publicado en el Diario de la Educación sobre las jornadas de trabajo celebradas en Medialab Prado de Madrid junto a Zemos98 y los representantes de los 25 proyectos que la Fundación Daniel y Nina Carasso ha apoyado desde hace 5 años.

Artículo de Pablo Gutiérrez de Álamo publicado en Diario de la Educación con motivo de las jornadas de trabajo celebradas en Medialab Prado en torno a los 25 proyectos que la Fundación Daniel y Nina Carasso apoya desde su línea de trabajo dedicada a Arte y Escuela. Se ha contado con la labor y la facilitación de Zemos98, encargada del estudio de los 25 proyectos, así como de la dinamización de las jornadas. 

 

El prototipado que salga de este encuentro de julio quiere ser una guía que sirva a las diferentes partes implicadas que quieran intervenir en las escuelas, ya sea comunidad educativa de los centros, administraciones públicas interesadas o entidades privadas. 

 

El objetivo de estas jornadas de trabajo es poner en común pensamiento y experiencia en torno a cinco ejes relacionados con su acción dentro de las escuelas: sostenibilidad de los proyectos, modelo de intervención educativa, necesidades de formación del profesorado, contenidos y programaciones didácticas que se desarrollan.

 

El enriquecimiento del proceso gracias a intervenciones variadas, diferentes y en ocasiones divergentes de organizaciones, docentes y artistas pretende ser un apoyo, una guía para, entre otros agentes, la propia Fundación Daniel y Nina Carasso en su trabajo futuro.
———-
Fecha de publicación: 11/07/2018 
Publica: Diario de la Educación
A cargo de: Pablo Gutiérrez de Álamo/autor del artículo
En el marco de: Jornadas de trabajo realizadas del 2 al 4 de julio en Medialab Prado con los representantes de los 25 proyectos apoyados por la Fundación Daniel y Nina Carasso desde su línea de trabajo dedicada a Arte y Escuela 
———-
Enlace al artículo:
eldiariodelaeducacion.com/arte-y-escuela-como-han-de-relacionarse

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y eventos difundidos (última consulta: marzo 2020).

 

Contenido publicado en 2020 para completar el archivo Poliédrica 2017-2019.