Arquiniñ@s | Proyecto

El objetivo de «Arquiniñ@s: Transformando el aprendizaje a través de la arquitectura” es promover este arte como herramienta pedagógica para potenciar habilidades sociales y emocionales, ayudando a niñas y niños a relacionarse de manera diferente con el espacio y el aprendizaje.
El proyecto realiza diferentes actividades como talleres familiares, formaciones a educadorxs y profesionales del sector y, principalmente desde 2020, extraescolares de arquitectura para niñas y niños en Barcelona y su área metropolitana. Para ello, van sumando alianzas con entidades del sector social y cultural, como el Centro Cívico del Besós i el Maresme o el Centro Ecológico y Cultural Modul de la Fundación Contorno Urbano en L’Hospitalet de Llobregat, precursores en programas extraescolares para la infancia, de calidad y gratuitos, que fomentan la justicia social y la democracia cultural.
Se trabaja con la mediación artística como metodología para fomentar el bienestar emocional, la inclusión y el desarrollo comunitario a través de las artes. A día de hoy, el impacto del proyecto llega a diversos distritos y barrios de Barcelona (Poblenou, Besòs i Maresme, Ciutat Vella, Sants-Montjuïc, Sarrià o Sant Andreu) y L’Hospitalet (Florida–Las Planes) con talleres mensuales en familia y grupos extraescolares.
Fechas: Hasta junio de 2025
Diferentes espacios de Barcelona
Organiza: Asociación Transita
Dirigido a: Niñas y niños de 6 a 12 años
Más información e inscripciones: linktr.ee/arquininos
Arquiniñ@s
Equipo interdisciplinario especializado en infancia desde distintos ámbitos de la arquitectura, la educación y la psicología. El proyecto nace en 2014 con más de 500 talleres realizados, 15 programas educativos completos y habiendo llegado a más de 1.500 niños y niñas gracias a sus alianzas con entidades del sector social y cultural. Desde enero de 2025, Arquiniñ@s tiene su sede en la Fabra i Coats–Fábrica de Creación de Barcelona como parte de las iniciativas culturales en residencia. |
#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con educación y arquitectura
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.