12 febrero, 2024
Notícia

Aquí y ahora: artivismo en tiempos de emergencia | Jornada

Jornadas coorganizadas en Manresa por el Ateneo Cooperativo de Cataluña Central y LAVIRAL, proyecto cultural que pone el arte y la ciencia al servicio de los problemas ambientales del territorio, con el agua como foco de la 1ª edición.

Tramoia Produccions Culturals impulsa un nuevo proyecto, LAVIRAL. Escuela Radical de Artes y Ciencias, con la complicidad de tres centros de residencia de artistas de Cataluña: el Centro de Arte y Natura (Pallars Sobirà), el Centro Quim Soler (Priorat) y el Konvent (Berguedà).

 

En esta primera edición piloto se abordará la problemática del agua y se ha seleccionado un grupo de 7 artistas y científicxs con un amplio bagaje en la investigación en el territorio y con una mirada activista y transformadora. Este equipo científico y artístico trabajará con los agentes locales en el marco de las tres residencias que se llevarán a cabo entre los meses de febrero y mayo y que culminarán con una jornada pública en Barcelona el mes de junio. 

 

El proyecto se pondrá en marcha el 15 de febrero en Manresa con unas jornadas abiertas al público, coorganizadas con el Ateneo Cooperativo de Cataluña Central bajo el título «Aquí y ahora: artivismo en tiempos de emergencia». El programa de la jornada, que es gratuita, ofrece una primera parte abierta al público por la mañana y una formación interna por la tarde.

 

> Jornada abierta

 

El programa de la mañana incluye la participación de la ingeniera agrícola Annelies Broekman (Miembro del grupo de investigación sobre Agua y Cambio Global y del grupo de arte y ciencia Ecotons del CREAF y, también, de la Fundación para una Nueva Cultura del Agua) que hará una introducción global a los conflictos del agua en Cataluña. Annelies Broekman forma parte del equipo científico de LAVIRAL, junto con el geólogo y ensayista Daniel Barbé (Miembro de la Red para una Nueva Cultura del Agua) y de la paleoclimatóloga Mercè Cisneros (miembro del grupo de investigación del Centro en Cambio Climático de la URV).

 

A continuación, habrá una dinámica de debate-creación de conocimiento colectivo a partir de los proyectos “Courageous Conversations on Climate Change”, liderado por Sandra Sotelo, bailarina y asesora en justicia de género y resiliencia climática en Intermón Oxfam; Artibarri, con el educador, gestor e investigador Javier Rodrigo como representante de esta red impulsora de proyectos artísticos aplicados a la comunidad y a la educación o el Festival de les Arts Comunitàries de Catalunya (FAACCC), cuyo objetivo es hacer visibles las prácticas y proyectos donde la cultura y el arte son herramientas para transformación social.

 

 

> Formación interna

 

La propuesta de formación y participación está dirigida al equipo de artistas/científicxs a través del conocimiento de los diferentes contextos donde se desarrollará el proyecto de LAVIRAL. 

 

La primera parte estará dedicada a la creación colectiva de unas bases de trabajo en los procesos de creación comunitaria con la participación del Colectivo Posidònia.

 

La segunda parte será una dinámica participativa entre los centros, entidades de los territorios y los equipos científico y artístico (este último formado por el escultor, arquitecto y dibujante Jaume Puchalt, la directora de documentales Alba Bresolí, y los artistas Mariona Cañadas y Pedro Murua que comparten el trabajo en torno al lenguaje textil) para preparar las estancias durante las residencias en los centros colaboradores del Pallars Sobirà, el Priorat y el Berguedà.

 

 

Fechas: 15 de febrero. Con inscripción previa aquí
Jornada abierta al público: de 9,30h a 13,30h. Centre de l’Aigua. Masia de Can Font (Manresa)
Organiza: LAVIRAL y Ateneo Cooperativo de Cataluña Central
Participa: Annelies Broekman (CREAF), Sandra Sotelo (Intermón Oxfam), Javier Rodrigo (Artibarri) y FAACCC | Jornada abierta al público
Más información e inscripciones:
Sobre la jornada Aquí y ahora: artivismo en tiempos de emergencia
Sobre el proyecto LAVIRAL

 

LAVIRAL

 

LAVIRAL es un proyecto de Tramoia Producions Culturals en colaboración con el Centro de Arte y Naturaleza (Pallars Sobirà), el Centro Quim Soler (Priorat) y el Konvent (Berguedà), que pretende dar respuesta a la actual crisis socio-ambiental a través de la creación de un equipo con perfiles artísticos y científicos que trabajará cooperativamente con los agentes locales de cada uno de los territorios para explorar propuestas para abordar el actual contexto de emergencia social, económica y ambiental. 

 

La intención es trazar un sistema de acompañamiento que pueda servir en la formación de profesionales con esta triple mirada (creativa, científica y activista) para que puedan ser incorporados en los equipos técnicos de entidades y administraciones con el objetivo de cocrear políticas públicas.

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más cruces entre Arte y Ciencia en torno a la sostenibilidad


 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.