Això al poble no li agradarà | Festival de artes vivas
Con la ampliación del territorio a 10 municipios y de fechas, incluyendo una programación de acciones dispersas antes y después del festival, la segunda edición de «Això al poble no li agradarà» quiere consolidarse como un punto de encuentro entre públicos y creación contemporánea en las comarcas de Girona. Un espacio capaz de generar nuevas formas de relación entre lxs espectadorxs y aquellas prácticas artísticas contemporáneas que dialogan con el contexto, desde el cine o las artes visuales hasta las instalaciones, el teatro, la danza, el circo o la performance. El festival propone un desplazamiento del polo cultural, un ejercicio de reterritorialización que pone en valor la creación híbrida conectando artistas, espacios y públicos.
Organizado por los Ayuntamientos de Olot, Porqueres, Banyoles, Girona, Lloret de Mar, Celrà, La Jonquera y Figueres, en la conceptualización y organización del festival participan un total de 17 agentes artísticos del territorio, entre ellos el espacio Nyamnyam (Mieres), Artistas Salchichas (Olot), Lo Relacional (Ultramort), Cultural Rizoma (Celrà) o las asociaciones culturales Mutte (Pontós) y Monte Isla (Sils). También colaboran Bòlit. Centre d’Art Contemporani de Girona, L’animal a l’esquena (Celrà), Museo Memorial del Exilio (MUME) de La Jonquera, Selva Cultura y Les Antípodes (Agullana). Un festival fruto de muchas sinergias y la colaboración con artistas y espacios independientes gerundenses, y con las instituciones de la demarcación (ayuntamientos de los municipios participantes, Diputación de Girona y Consejo Comarcal del Alt Empordà) que, junto con el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, apuestan por estas iniciativas culturales como motor cultural, social y económico.
El festival quiere cuestionar la realidad para transformarla y para ello presenta una programación singular con el objetivo de acercar la creación contemporánea a todo el mundo. Incluye piezas de sala y de calle, y se ha construido en base a una gobernanza compartida, como espacio de reflexión, trabajo e intercambio entre artistas y responsables de programación y gestión cultural, a través de lenguajes diversos.
La programación también incluye los «diseminados», una novedad de esta edición que incluye propuestas artísticas de las comarcas gerundenses que se suman al programa del festival por proximidad de fechas y afinidad en los contenidos. Además de las propuestas artísticas previas al festival como “diseminados”, también se ha diseñado un itinerario de espectáculos que continuarán, una vez pasado el festival, hasta el 16 de junio.
Fechas: Del 30 de mayo al 2 de junio
En diferentes equipamientos y espacios de Olot, Mieres, Porqueres, Banyoles, Girona, Lloret de Mar, Celrà, La Jonquera, Pontós y Figueres
> Los “diseminados” (a partir del 12/05) y las propuestas post-festival (hasta el 16/06) se programan en Agullana, Sils, Sant Martí d’Empúries y Ultramort
Organiza: Ayuntamiento de Olot, Porqueres, Banyoles, Girona, Lloret de Mar, Celrà, La Jonquera y Figueres, Nyamnyam, Artistas Salchichas, Lo Relacional, Monte Isla, Cultural Rizoma, Mutte
Colabora: Bòlit. Centre d’Art Contemporani de Girona, L’animal a l’esquena, Museu Memorial de l’Exili (MUME), Selva Cultura y Les Antípodes
Apoyo: Departament de Cultura (Generalitat de Catalunya), Diputación de Girona y Consejo Comarcal del Alt Empordà
Más información, programación y entradas: aixoalpoblenoliagradara.cat
#ArchivoVivoPoliédrica: Más propuestas en la província de Girona
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.