Agroplaza Kirikiño

Enmarcado en Ciudad Biótica, línea de investigación-acción de Pezestudio.org que reformula los espacios públicos cotidianos en relación a los bienes comunes en términos de autosuficiencia tecnológica, energética y alimentaria, este proyecto se presenta como un espacio y laboratorio ciudadano de sistemas ecológicos e inclusivos y prácticas transformadoras.
Ciudad Biótica promueve la difusión de técnicas, hábitos y sistemas para favorecer la transformación del espacio público y la ciudad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades humanas y no humanas, a través de la interacción y la colaboración, hacia modelos más sostenibles, justos y diversos. Esto se hace a partir de miradas y formas de hacer ecológicas, feministas, inclusivas, colaborativas, innovadoras y de código abierto.
Agroplaza Kirikiño se basa en los prototipos desarrollados en el proyecto Agroplaza Getafe, construidos en 2015 en el barrio de la Alhóndiga de Getafe (Madrid):
El proyecto tiene una duración de 9 meses y se desarrolla en tres fases:
> Fase 1: Diseño participado
Trabajo con asociaciones, agentes locales consolidados y ciudadanía a través de Metodologías de Participación Ciudadana y herramientas de Design Thinking para potenciar la inclusividad y la creatividad durante el proceso. Se diseña un Kit de Investigación Cultural para la recogida de impresiones sobre la plaza y para comenzar a explorar sus potencialidades e imaginar futuros juntxs.
> Fase 2: Construcción de la intervención
Diseño de los elementos y organización de una sesión de contraste participado abierta a la ciudadanía, especialmente a lxs vecinxs del barrio donde se sitúa la plaza, que permita recoger el feedback general de la propuesta e introducir ajustes.
> Fase 3: Implementación y testeo de la intervención
Instalación del nuevo mobiliario en la plaza y, tras una inauguración conjunta, realización de una evaluación en base a las experiencias de las personas usuarias.
La transformación completa de la plaza será liderada por el Ayuntamiento de Bilbao en las siguientes etapas del proyecto.
Fechas: 2020-21
Organiza: Pezestudio.org
Participa: Asociaciones, agentes y ciudadanía de Bilbao
Apoyo: Ayuntamiento de Bilbao y Designscapes (proyecto europeo para fomentar la innovación en espacios urbanos a través del diseño)
Más información sobre el proyecto y el proceso: agroplazakirikino.wordpress.com
#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias sobre prácticas urbanísticas de diseño participado con la ciudadanía
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.