Academia Cabale | Comunidad

15 jóvenes de entre 15 y 17 años, seleccionados por una comisión conjunta formada por la coordinación del proyecto y el Área de Educación del Museo Reina Sofía (Madrid), forman parte de la “Academia Cabale”, el proyecto a desarrollar en la edición 2023-2024 del programa educativo equipo1517.
Un cabale es una forma de complot tramado por un grupo de personas en el marco de un proyecto secreto o reservado. La “Academia Cabale” es una institución con más de mil años de antigüedad acabada de inventar para jóvenes dispuestxs a entrenar sus cuerpos, mentes y habilidades con el propósito de encontrar una conexión capaz de generar un nuevo avance en el ámbito del bienestar común. Jóvenes seleccionadxs entre todxs lxs candidatxs que se presentaron al llamamiento para formar este equipo, en el que se destacaban requisitos como ser conscientes de las desigualdades sociales, creer en el feminismo y defender los derechos humanos o mantener cierta esperanza en el poder del arte como lugar de resistencia.
El entrenamiento, ideado y acompañado por la escritora y podcaster Perra de Satán, tendrá una duración de nueves meses, con encuentros cada quince días en el Museo, y permitirá a lxs jóvenes entrar en contacto con gente que ni se imaginan, conocer otras vidas, otras circunstancias, reírse hasta llorar y, quizá, llorar hasta reírse; viajar en el tiempo, imaginar el futuro, mejorar su capacidad de análisis, observación y deducción, elevar sus competencias comunicativas y merendar chocolate.
Fechas: Del 26.10.2023 al 13.06.2024
Jueves alternos, a las 17:30h en Museo Reina Sofía. Edificio Sabatini, Talleres. Santa Isabel, 52. 28012 Madrid
Organiza: Área de Educación (Museo Reina Sofía)
Dirigido a: Jóvenes nacidxs entre el 01/01/2006 y el 31/12/2008
Acompañamiento: Perra de Satán
En el marco de: Programa equipo1517
Apoyo: Fundación Banco Santander
Más información: museoreinasofia/equipo1517-academia-cabale
Perra de Satán
Perra de Satán (Beatriz Cepeda) es escritora, podcaster, guionista y monologuista. Actualmente es la mitad del pódcast “¿Puedo hablar!” –premiado con el Triángulo de Comunicación de COGAM por su apoyo al movimiento LGTB+– y de la obra de teatro “Mal de la Olla”. A través de la “identidad” Perra de Satán, Cepeda ha explorado y explotado las herramientas de Internet en favor de las luchas en las que participa: el feminismo, la antigordofobia, la bi-sivilidad y la salud mental. |
Proyecto equipo1517 | Programa Gira Museo Reina Sofía
El Museo Reina Sofía de Madrid fue creado en 1990 como museo de arte moderno y contemporáneo. Gira, el programa del área educativa del museo, se estructura en 4 líneas de trabajo: «Escuelas», «Comunidades», «Mediación» y «Proyectos transversales». Como eje transversal apuesta por una nueva institucionalidad y una diversidad contra-hegemónica.
Desde 2019, y en el marco de Gira, el proyecto Equipo para integrar a jóvenes de entre 16 y 20 años en las dinámicas del Museo se bifurca en equipo 1517 y equipo 1821, dos proyectos autónomos y paralelos que adaptan sus contenidos a las especificidades de los distintos tramos de edad (adolescentes de 15 a 17 y jóvenes de 18 a 21). |
#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con proyectos del Área de Educación del Reina Sofía
←
También te puede interesar
equipo M: Tener el tiempo y el deseo. Correspondencias en forma de…
→
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.