8 marzo, 2023
Notícia

#8M Prácticas feministas desde las artes comunitarias y la mediación cultural

Porque los feminismos están por todas partes y cada día. Este 8M desde "Poliédrica" compartimos un itinerario de lectura ordenado por una serie de cuestiones relevantes desde la perspectiva feminista. Encontraréis proyectos y acciones que, desde las artes comunitarias y la mediación artística, proponen espacios de reflexión y debate para hacer frente al patriarcado.

Construcción de espacios feministas de base


Coeducación, urbanismo, arquitectura

 

Urbanismo feminista. Por una transformación radical de los espacios de vida | 15 ENERO, 2021

 

Leer +

> Libro de Col·lectiu Punt 6, publicado por Virus Editorial, acerca de un contramodelo frente a la ciudad neoliberal ofrecido desde el urbanismo feminista, una ciudad cuidadora que ponga las personas que la habitan en el centro con procesos impulsados desde abajo, y a partir de la complejidad comunitaria.

Patios coeducativos. Guía para la transformación feminista de los espacios educativos | 31 MARZO, 2020

 

Leer +

> Guía de las cooperativas Col·lectiu Punt 6 y Coeducacció dirigida a todas las personas que tengan interés en dar una mirada feminista al patio de la escuela para trabajar desde este espacio en la transformación coeducativa de la escuela y de los espacios educativos.

 

Prácticas feministas en las artes


Guías y kits para introducir prácticas feministas en el día a día de los proyectos artísticos

 

Cap a un teatre feminista: Guía para incorporar la perspectiva de género en el mundo del teatro | 6 ABRIL, 2022

 

Leer +

> Guía de NUS Cooperativa para dar herramientas prácticas a profesionales e instituciones interesadas en pensar el teatro en clave feminista.

Circ social i perspectiva de gènere: una mirada compartida per transformar la pràctica | 16 DICIEMBRE, 2022

 

Leer +

> Documento fruto del proceso de trabajo de la mesa “Circo y perspectiva de género”, enmarcada en la medida Circo Comunitario del Plan de Impulso del Circo 2019-2022, gestionada por el Ateneu Popular 9 Barris de Barcelona.

Diseño para la inclusión, el proceso como resultado | 11 MARZO, 2021

 

Leer +

> Proyecto de aprendizaje y co-creación entre estudiantes de estudios superiores de diseño y colectivos en situación vulnerable impulsado por el Museu del Disseny de Barcelona y la asociación Ojalá Projects.

 

Las que nos han abierto las puertas para hoy poder estar donde estamos


Memoria feminista

 

Ida y Vuelta | 12 JULIO, 2022

 

Leer +

> Instalación del colectivo “Fem Memoria”, que trabaja en torno a las vivencias de las mujeres, en el marco del programa de acción comunitaria con el territorio «El Obrador» del MNAC desarrollado con Transductores.

Rastres en femení, el patrimoni i la memòria popular oblidada | 14 JUNIO, 2022

 

Leer +

> Jornada formativa organizada por el Departament de Cultura (Generalitat de Catalunya) y Roca Umbert Fábrica de las Artes de Granollers (Barcelona) en torno a la construcción de una memoria de género del patrimonio cultural.

Las cigarreras de Alicante. Una historia viva hacia el presente | 19 ABRIL, 2021

 

Leer +

> Propuesta del Centro Cultural Las Cigarreras (Alicante Cultura) pensada como espacio colectivo de investigación vecinal para recuperar y visibilizar la memoria de la Fábrica de Tabacos de Alicante y de las mujeres que trabajaron en ella.

Womanhouse Plazaldea. Taller Totems kalera! | 27 JULIO, 2021

 

Leer +

> Taller de la realizadora Ekhiñe Etxebarria en Centro Huarte (Navarra) dirigido a mujeres de diferentes generaciones de Huarte para reivindicar sus voces.

Fanzinoteca Feminista XOXOXO | 10 JUNIO, 2021

 

Leer +

> La biblioteca pública El Carmel-Juan Marsé de Barcelona acoge el primer fondo de consulta y préstamo sobre el fanzine feminista, un espacio de difusión y promoción en torno a este formato impulsado por ilium collective con el Espai Jove Boca Nord.

Reproducciones de gestos. Archivos y trabajos de mujeres | 28 NOVIEMBRE, 2019

 

Leer +

> Visita experimental del programa BornLab (El Born CCM) en torno al Mercado del Borne de Barcelona, acompañada por Pilar Monsell y con la colaboración del colectivo Sindillar y el Centro de Cultura de Mujeres La Bonne, a través de la cual se conectan los trabajos y las luchas de las mujeres del pasado con el presente.

Archiveras del humo | 7 JULIO, 2019

 

Leer +

> Exposición-archivo creada por un grupo formado por antiguas cigarreras y actuales trabajadoras de Tabakalera, y diseñada por la artista Sahatsa Jauregi. Este proceso colectivo se ha centrado en la construcción de un archivo comunitario sobre las historias de Tabacalera y Tabakalera.

DONA(R) VEU. Conversaciones santanyineras | 8 MAYO, 2017

 

Leer +

> Proyecto a cargo del colectivo metamòrfiques, pensado y creado para el Día Internacional de la Mujer en el municipio de Santanyí (Mallorca). La propuesta que se presenta tiene un formato oral y de archivo visual.

Explicación: El espacio de la memoria | 23 FEBRERO, 2017

 

Leer +

> Desde Educa Thyssen se han diseñado visitas para público adulto a la exposición de contexto «El espacio de la memoria», protagonizada por mujeres de diversos colectivos, artistas, profesionales y educadores de la Red Museística provincial de Lugo y del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

 

Los feminismos se hacen en el aula para un futuro feminista


Coeducación

 

Expresión Artística y Género. Herramientas Creativas para la Coeducación | 29 ABRIL, 2019

 

Leer +

> Curso de la UIB y El Xiringuito Teatre i Comunitat que, utilizando herramientas artísticas del teatro y la estética del oprimido y de las oprimidas, trabaja a partir de actividades prácticas que estimulen el pensamiento crítico y la creatividad.

Patis vius, patis coeducatius | 2 OCTUBRE, 2018

 

Leer +

> Documental basado en la tesis doctoral de Sandra Molines, profesora de Florida Universitària. Se trata de una iniciativa de la Associació per la Coeducació, Las Naves, Florida Universitària y Caixa Popular. 

 

Los feminismos no sólo pasan aquí, sino que pasan en todas partes


Interseccionalidad, lucha de classes

 

Relatos de mujeres migrantes | 24 NOVIEMBRE, 2021

 

Leer +

> Presentación de MEMEX Barcelona, proyecto piloto de narración digital de Interarts, Sindillar y La Bonne con trabajadoras del hogar migrantes en torno al concepto de patrimonio, y espectáculo de teatro comunitario sobre experiencias vitales de activistas ecofeministas del Sur Global con Plàudite Teatre.

Dones i Cures | 11 JUNIO, 2017

 

Leer +

> El proyecto «Dones i Cures – Teatre de les Oprimides per Combatre les Desigualtats Interseccionals al Treball Domèstic i de Cures» propone la realización de un proceso de Teatro Legislativo con el lobjetivo de promover, formar, apoyar y fortalecer la participación y auto-organitzación política de las mujeres en el sector del trabajo doméstico y de las curas.

 

Los feminismos no son heteropatriarcals


Expresión de género, diversidad sexual, identidades disidentes

 

Relatos des-orientados. Un archivo sonoro sobre mobiliario urbano | 8 JULIO, 2022

 

Leer +

> Presentación de este proyecto del colectivo Larre para el Museu del Disseny de Barcelona con la voluntad de acercar y dar voz a personas y entidades próximas al equipamiento desde la fenomenología queer.

Triángulo Rosa 2 | 5 OCTUBRE, 2019

 

Leer +

> Encuentro sobre activismo LGTBIQ+ en los centros escolares, organizado por el Área de Educación del Museo Reina Sofía. Se trata de un espacio de reflexión que active el intercambio de ideas entre proyectos de distinta naturaleza (tutorías LGTBIQ+, aulas de diversidad, etcétera), propicie la puesta en común de metodologías y genere una red de contactos.
La Última Letra es Q. Taller Queer para Profesorado | 19 OCTUBRE, 2017

 

Leer +

> A partir de lo aprendido en el taller queer con alumnos/as de secundaria, el CA2M de Madrid ofrece este espacio para profesorado donde generar desde la práctica nuevas formas de aprender.