19 marzo, 2025
Notícia

5º Aniversario #plantauno | Jornada

Jornada en torno a la cultura, sus ideas, sus derechos y sus luchas para celebrar los cinco años de este centro de investigación en cultura de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

A finales de diciembre del 2019, Trànsit Projectes, ITD y CEPS Projectes Socials, mudaban sus oficinas, situadas en el centro de la ciudad de Barcelona, a un entorno con vocación periférica y muchas ansias de crecimiento, el Distrito Cultural de L’Hospitalet de Llobregat. 

 

El cambio hacía posible la puesta en marcha de un nuevo experimento cultural: #plantauno, un espacio para probar, ensayar, investigar, prototipar y poner en marcha proyectos culturales. #ideasdeproyecto en fase de desarrollo que funcionaran como pretextos para experimentar, pero también, para conocerse y encontrarse con otrxs.

 

Después de una pandemia por medio, más de 200 actividades abiertas al público; medio centenar de iniciativas acompañadas o impulsadas; veinticinco gestorxs culturales internacionales residentes y más de 1 millar y medio de agentes, gestorxs, estudiantes y entusiastas del trabajo cultural visitando y compartiendo su espacio, quieren celebrar estos primeros cinco años de trayectoria encontrándose con amigxs e iniciativas culturales con su misma vocación creadora y comunitaria, tejiendo relaciones y cultivando afectos.

 

Esta jornada de fiesta alrededor de la cultura incluye un encuentro, una conferencia y un concierto:

 

> Ideas (culturales) ingobernables. Hagamos un café con Jazmín Beirak (acceso a la actividad con invitación)

 

Ante la urgencia de repensar la cultura y hacerla nuestra, se abre la jornada con un encuentro con la historiadora del arte, gestora cultural e investigadora en políticas culturales, actual directora general de Derechos Culturales en el Ministerio de Cultura del Gobierno de España, Jazmín Beirak.

 

Una conversación abierta a diferentes agentes, gestorxs, creadorxs, productorxs, docentes y estudiantes del ecosistema cultural local. El punto de partida es un libro de Jazmín Beirak, Cultura Ingobernable, publicado en España por la editorial Ariel y en América Latina por RGC editores y Trànsit Projectes. 

 

> Ideas (culturales) especulativas: Una reflexión sobre cómo lo digital transforma nuestras vidas y nuestra relación con la cultura. Juan Villoro, en conversación con Fernando Vicario (actividad abierta al público)

 

La jornada sigue con una conversación con el escritor mexicano Juan Villoro quién, partiendo de algunas de las premisas abordadas en su libro más reciente, No soy un robot (Anagrama, 2024), dialogará con el experto en cooperación cultural, y exdirector del Área de Cultura de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Fernando Vicario. Un espacio de reflexión alrededor de los desafíos que se proyectan hoy sobre el binomio tecnología y cultura: ¿Cómo la cultura nos rescata de la lógica binaria de las redes? ¿Cuál es el papel de la cultura en esta nueva era? ¿Puede la cultura ejercer como arma de resistencia ante el panorama global del siglo XXI? 

 

> Concierto con Cafè d’Argel (actividad abierta al público) 

 

“Cafè d’Argel” es un proyecto musical nacido en Barcelona después del encuentro de tres músicos: Marc Serrats a la guitarra, Yacine Belahcéne Benet a la darbuka y la voz, y Gabriel Fletcher Ventura a la guitarra eléctrica. Propone un espectáculo con un repertorio de música chaâbi y otras músicas del sur, revisadas y adaptadas con la inspiración de los grandes nombres de la música popular argelina. Con un toque particular, las canciones son interpretadas en catalán, francés, árabe y amazig.

 

 

 

Fechas: 27 de marzo. Se ruega confirmar asistencia

11.30 a 14:00h. Ideas (culturales) ingobernables (acceso a la actividad con invitación)

19:00 a 21:00h. Ideas (culturales) especulativas (actividad abierta al público)

21:00h a 23:00h. Concierto con Cafè d’Alger (actividad abierta al público)

Organiza: #plantauno

Participa: Jazmín Beirak (Derechos Culturales, Ministerio de Cultura), Juan Villoro, Fernando Vicario y Cafè d’Alger

Más información: instagram#plantauno

 

 

 

 

 

#plantauno

 

Centro de investigación en cultura en el Distrito Cultural L’H (L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona). Un espacio abierto para desarrollar procesos, prototipar conocimiento desde la praxis, tejer relaciones y cultivar afectos, desde donde compartir la experiencia de las organizaciones Trànsit Projectes, CEPS Projectes Socials e ITD en torno a la gestión cultural y las dinámicas sociales para el desarrollo.

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias sobre #plantauno


 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.