13 novembre, 2015
Notícia

Donde lo pedagógico vertebra lo artístico

ACTIVACIONES "NI ARTE NI EDUCACIÓN"

Selección de algunas propuestas del programa de actividades de esta exposición que organiza el Grupo de pensamiento de Educación Disruptiva (G.E.D) de Matadero Madrid, coordinado por el colectivo Pedagogías Invisibles, con el objetivo de generar un espacio para reflexionar sobre la importancia de lo educativo en la construcción de lo social.

 

 

 

LA TERCERA OREJA (L3O) 

Este proyecto detecta y analiza uno de los dispositivos más utilizados como formato educativo en la mediación en arte hoy en día, la audio-guía, para transformarlo y proponer una “escucha” alternativa que abrirá nuevos espacios de aprendizaje.
———-
Fechas: 15 de noviembre de 2015.
A cargo de: Andrea De Pascual, Daniel Durán y Javier Durán.
———-
Más información:
niartenieducacion.com/project/la-tercera-oreja

 

 

 

LA BRECHA
Proyecto de investigación sobre el alejamiento que existe entre el arte contemporáneo y el sistema educativo, con la participación de alumnos del Grado de Educación Infantil, profesores en activo, arte-educadores y artistas.
———-
Fechas: 15 y 24 de noviembre y 19 de diciembre de 2015.
A cargo de: Núbol (Clara Megías y Eva Morales). 
———-
Más información:
niartenieducacion.com/project/la-brecha

 

 

 

ANTES QUE SE VUELVA PEDAGOGÍA
Lab-performance que tiene como objetivo generar un debate práctico sobre cómo las cosas (no) (se) convierten en arte y/o en pedagogía.

 

Esta activación conecta con la siguiente, “Ya había explicado esto antes (…)”, sirviendo como ejercicio de formación del grupo de educadores noveles que diseñarán la visita guiada activada en dicha propuesta.
———-
Fechas: 28 y 29 de noviembre del 2015.
A cargo de: Mónica Hoff/diseño.
———-
Más información:
niartenieducacion.com/project/antes-que-se-vuelva-pedagogia-ni-arte-ni-curaduria-ni-educacion

 

 

 

YA HABÍA EXPLICADO ESTO ANTES, PERO LA HISTORIA CAMBIA CADA VEZ QUE LO EXPLICO DE NUEVO
Propuesta para educadores desde donde repensar el que probablemente sea el formato educativo más utilizado en los museos de artes visuales: la visita guiada.

 

Esta activación se llevará a cabo mediante el grupo de educadores noveles participantes en el Lab-Perfomance diseñado por Mónica Hoff.
———-
Fechas: Del 1 al 4 de diciembre de 2015.
A cargo de: Jordi Ferreiro.
———-
Más información:
niartenieducacion.com/project/ya-habia-explicado-esto-antes-pero-la-historia-cambia-cada-vez-que-la-explico-de-nuevo

 

 

 

EJERCICIOS DE FICCIÓN POLÍTICA PARA REFIGURAR LA INSTITUCIÓN 
Primera sesión de la serie de encuentros “El Museo es una Escuela” para que los museos y sus departamentos de educación o colectivos pedagógicos pongan en común el trabajo que han venido realizando, continúen su formación, y generen vínculos y sinergias desde una critica transformadora.

 

Activación conectada con la instalación de Luis Camnitzer, “El Museo es una Escuela: el artista aprende a comunicarse, el público aprende a hacer conexiones”, que se instalará por primera vez en un centro cultural español con motivo de la exposición “Ni arte ni educación”.
———-
Fechas: 20 de noviembre de 2015.
———-
Más información:
niartenieducacion.com/20-noviembre

 

 

 

También publicado en nuestro Facebook

 

Las imágenes y la información utilizada para redactar esta nota proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.