Ciudad compartida: tú haces los mapas
Bajo el lema “los datos también sirven para construir ciudades y sociedades más iguales”, esta iniciativa colaborativa es una aplicación del big data en su dimensión más social, el equal data, y ha sido impulsada por la periodista independiente Merche Negro, colaboradora de diarios como El Periódico o eldiario.es, tal como informaban estos mismos medios de comunicación.
La primera ciudad mapeada ha sido Barcelona, a raíz de las movilizaciones entorno al CSA Can Vies, a la que han seguido las ciudades españolas de mayor dimensión geográfica (Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao…). Pero el objetivo es expandir al máximo su radio de acción, por eso sus facilitadores llama a los/las ciudadanos/as, colectivos y asociaciones a participar y a usarla.
Se puede entrar y completar los mapas ya existentes o proponer una nueva entrada. Los datos de cada mapa se pueden, por ejemplo, descargar en una hoja de cálculo con información más detallada sobre los centros mapeados.
—–
Fechas: Ni la herramienta ni el proyecto al que dio origen, Ciudad compartida, están en activo (NOTA editores 02/09/2019).
A cargo de: Ciudad compartida es una iniciativa de Merche Negro.
—–
Más información:
También publicado en nuestro Facebook
Las imágenes y la información utilizada para redactar esta nota proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y eventos difundidos.